Iniciamos la clase con una frase y un gran mensaje: "Lo que tenemos que aprender, lo aprendemos haciendo". Aristoteles.
Cuando queremos realizar algo y ponemos voluntad e interés para hacerlo, la practica va ser relevante para lograr nuestro objetivo.
* La tecnología es un valioso instrumento que persigue incorporar informaciones al maestro, que lo preparara para impartir docencia de una forma activa y atractiva.
* La deserción escolar se debe en gran medida a:
-Poca motivación
-Innovaciones
-Falta de convivencia entre maestros y alumnos.
* La tecnología sigue 3 reglas básicas:
-Conceptos básicos
-Investigación de conocimientos
-Aplicación de conocimientos
Profundizamos la frase de Andy Hardrey, la cual analizamos que la labor del docente debe salir del corazón y esta es hacer personas integrales para la vida, por eso la gran responsabilidad de darle forma a esa vida recae sobre nuestros hombros. Los docentes tenemos un gran compromiso para cumplir con esas expectativas, ya que se espera mas de nosotros, que de cualquier otro profesional.
Abordamos el concepto de Educación: Es un proceso continuo y sistemático por el cual encaminamos sujetos a construir sus conocimientos y potenciarlos. También es un proceso de socializacion de individuos. La educación debe estar centrada en alguien que aprenda.y desempeña 4 roles:
- Individualizacion
- Cultural
- Económico
- Social
Establecimos diferencia entre Datos e Información.
Datos: son los elementos de la información que carecen de significado.
Información: es el conjunto de datos procesados.
Sábado 03 Mayo 2014. Resumen
Concepto de TIC ( Tecnología de la Información y Educación ): Se enmarca a las herramientas que van surgiendo a través de los años y que poco a poco se aplican o están ocupando un espacio en el terreno educativo.
También podemos decir que las TIC son un conjunto de herramientas para el desempeño y manejo de la información, la cual apoya la labor educativa.
El docente debe capacitarse en las TIC para darle el uso adecuado. Debe educar mostrando la gran utilidad que representa la tecnología, ya que esta garantiza la profundización del conocimiento.
La Tecnología y la Educación son dos conceptos que se rigen por dinámicas internas caracterizadas por constantes tiempos distintos.
La Educación debe mejorar el entorno existencial del individuo.
La Tecnología Educativa es el desarrollo y tecnificación del proceso de aprendizaje, fundamentado en las herramientas tecnológicas.
Educación mezclada es una fusión de la educación virtual y la educación a distancia.
Educación virtual se desarrolla a través del Internet y los medios que el utiliza y la Educación a distancia los estudiantes no necesitan asistir físicamente al lugar de estudio, pueden acordar un día a la semana para discutir la clase y se hace a través de la radio, correspondencia, etc.
Una definición de la web: Educación a distancia es el proceso de enseñanza/aprendizaje donde el educando y su educador se encuentran separados por distancia, tiempo, o ambos. Se basa en la comunicación no directa, es decir, la misma no es presencial. Es un sistema educativo donde la enseñanza tiene lugar aparte del aprendizaje, de modo que la comunicación educador-educando queda diferida en el tiempo, en el espacio, o en ambos a la vez. (Juan Meléndez Alicea).
Entiéndese por "Educación a distancia" o "modalidad a distancia" el proceso de enseñanza-aprendizaje que no requiere la presencia física del alumno en aulas, salvo para trámites administrativos, reuniones informativas, prácticas sujetas a supervisión, consultas tutoriales y exámenes parciales o finales de acreditación, siempre que se empleen materiales y recursos tecnológicos específicamente desarrollados para obviar dicha presencia y se cuente con una organización académica y un sistema de gestión y evaluación específico diseñado para tal fin. Quedan comprendidas en esta denominación las modalidades conocidas como educación semipresencial, educación asistida, educación abierta y cualquiera otra que reúna las características indicadas precedentemente. (conforme al artículo 1º de la Resolución Ministerial Nº 1423/98) (Edusalta)
La Educación virtual también se conoce como e-learning o educación a distancia asistida por computadora (en contraste de la que usaba el correo tradicional), y consiste en el uso de la computadora y la Internet, para el proceso de aprendizaje, ya sea como un todo, o como una asistencia y ayuda.
Sábado 10 mayo 2014.
Estuvimos analizando los sigtes puntos.
Preguntas a plantearse antes de integrar las TIC en el proceso educativo:
1- Cuales son los objetivos finales con respecto al dominio técnico de los estudiantes? Competencias.
Que el estudiante incorpore y refuerce las competencias de las áreas curriculares para lo que desea hacer y así producir cosas.
* Búsqueda de la información
* Uso razonable a la tecnología
*Apresto educativo
* Protección de acoso
2- Como los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las competencias que hemos descrito anteriormente? Planificación.
Un plan de acción para el uso educativo de cada dispositivo que ayude a fortalecer el proceso.
3- Que desarrollo profesional necesitara el personal docente para enfrentarse exitosamente a esta nueva situación y ayudar al alumnado a alcanzar las competencias descritas en el punto 1? Formación.
Se necesita un plan de capacitación e integración de tecnologías al proceso educativo para hacer un uso efectivo de ellas.
4- Que datos debemos recoger para seguir el proceso de nuestro proyecto y nuestras iniciativas? Como nos vamos a autoevaluar? Evaluación.
Determinar que estamos haciendo o como lo vamos hacer, para obtener un buen resultado y así revisar si en verdad ha sido significativo, si la tecnología logro sus objetivos.
Las TIC y la formación Docente:
Las practicas educativas tradicionales de formación de docentes requieren ajustes en busca de que adquieran las capacidades necesarias para ensenar y ayudarles a los estudiantes a desarrollar las competencias básicas para sobrevivir economicamente en el mercado laboral. ( UNESCO 2008 )
El maestro tiene dos escenarios:
- Formarse y adaptarse
- Permanecer al margen y estar desfasado.
Dimensiones de las TIC en la formación docente.
Dimensión Instrumental: Es la posibilidad de poder usar la tecnología con un conocimiento básico.
Dimensión Cognitiva: Hace énfasis en la utilidad de una forma inteligente.
Dimensión Actitudinal: Actitud positiva . Cero resistencia.
Dimensión Política: Es la responsable de analizar y hacer comprender la simplicidad política, el arraigo económico y social que esta representa. Denota la necesidad de integrarla y promover el desarrollo social de los egresados.
Fases de la incorporación de las TIC en el proceso educativo.
Fase 1: Dotación y Equipamiento.
Fase 2: Capacitación tecnológica.
Fase 3: Capacitación Pedagógica.
Fase 4: Evaluativa.
Recomendaciones
* El proceso de formación debe estar acompañado de tutores.
* Debe haber un acompañamiento permanente al docente en formación.
* En ningún caso la formación debe limitarse al asunto técnico, debe trascender lo tecnológico.
* Para su implementacion es necesario realizar una planeacion estratégica.
Sábado 17 de Mayo 2014.
Iniciamos la clase con una Canción muy emotiva y de mucha Persistencia: La Fe.
Esta cancion nos hizo aterrizar en muchas cosas, porque cada estrofa le llega a uno a lo mas profundo.
Debemos despejar de nuestras mentes lo que es el nivel de dificultad de las cosas, porque con esfuerzo, perseverancia y mucha Fe, podemos hacer cosas maravillosas.
"Por la Fe estamos vivos y por ella sonamos,
Es el lenguaje de los que triunfan,
No admite dudas, y nos abre el camino hacia la Libertad"
El Maestro nos comento sobre un programa muy interesante llamado: Hot Potatoes.
Hot Potatoes es un conjunto de varias herramientas para elaborar contenidos digitales. Estas herramientas permiten elaborar ejercicios interactivos de diferentes modalidades. Todo lo que se necesita hacer es introducir los datos -- textos, preguntas, respuestas, etc. -- y los programas crearán automáticamente. Además, los programas están diseñados para que se puedan personalizar casi todas las características de las páginas.
Este programa permite:
* Hacer Selección multiple.
* Crucigramas.
* Ejercicios de Pareamientos.
* Palabras o frases desorganizadas.
El maestro nos puso un ejemplo con JQuiz podemos crear pruebas tipo test, con un número indeterminado de preguntas y respuestas.
Viendo todo eso, es increíble como la Tecnología nos ahorra tiempo y nos facilita las cosas. Es un gran apoyo para la labor docente.
Luego observamos algunas ponencias sobre:
- LA informática en el currículo.
- Aplicación de los recursos informáticos en la practica educativa.
- Integración de las nuevas tecnologías al desarrollo curricular.
Algunos maestros fueron al modulo a desearnos lo mejor, por haber culminado satisfactoriamente este proceso y sus palabras fueron de gran Motivación.
El Maestro también comento sobre su grata experiencia con el grupo y creame que su clase ha sido muy aprovechada por todos.
Nuestra labor como docentes siempre sera dar lo mejor...........
No hay comentarios.:
Publicar un comentario